1. UN GÉNERO LITERARIO es el tipo de creación literaria
que decide hacer el autor. Hay tres: A. Narrativo (que incluye la novela, el
cuento, la leyenda y el ensayo). B. La Poesía. C. El Teatro.
Esta obra literaria que estamos leyendo pertenece al
Género Literario Narrativo, cuento. Encuentre
y copie las cuatro características de un cuento de la página 46 de “Visión
Lenguaje”.
2. UN MOVIMIENTO LITERARIO es una tendencia o
corriente artística que se presenta en un lapso de tiempo determinado y dentro
de la cual se agrupan autores que producen obras con características similares.
Por ejemplo:
MOVIMIENTO LITERARIO
|
ÉPOCA
|
TEMAS
|
AUTORES Y OBRAS
|
Romanticismo
|
1800
- 1850
|
Amor,
emociones, locura, lo exótico, fatalismo, rebelión, la mujer como ideal de
belleza y virtud. La vida como debería ser.
|
G.K. Chesterton, Cuentos.
Bram Stoker, “Drácula”.
Mary Shelly, “Frankestein”.
Edgar Allan Poe, Cuentos.
|
Costumbrismo
|
1830 - 1880
|
Costumbres
del pueblo en el habla y el vestido. La moral. Las tradiciones y creencias
populares. La gente común como personajes. Hay humor y picardía. La vida tal
como es en el país o la región.
|
Aquileo
Echeverría, “Concherías”.
Luis
Dobles Segreda, cuentario “Por el amor de Dios”.
|
A. ¿A cuál Movimiento Literario
pertenece este cuento? B. Identifique
tres temas en el cuento.
3. EL
AUTOR es el creador
de la obra literaria.
A. ¿Quién
es el autor de este cuento? B. Lea la
biografía de la página 4 de la Antología y escriba su nacionalidad y dos cosas
importantes que hizo este escritor.
4. EL
NARRADOR es la voz,
que en una obra literaria, nos trasmite los hechos que ocurren. Así:
Omnisciente
|
Narra
en tercera persona y es ajeno a los hechos que ocurren en el relato, es
decir, no es parte de la historia pero lo sabe todo. Ejemplo: El narrador
omnisciente en “El hombre invisible”.
|
Testigo
|
Puede
narrar en primera o tercera persona, y
es un personaje que nos cuenta lo que ha oído o lo que ha visto.
Ejemplo: El narrador testigo en “Pícale la gallina”.
|
Protagonista
|
Narra
en primera persona y el narrador es el personaje principal o protagonista.
Ejemplo: El narrador protagonista en “El huésped de Drácula”.
|
¿Qué tipo
de narrador tiene este cuento?
5.
ESPACIO es el ámbito
donde ocurren los acontecimientos de la historia narrada. IDENTIFIQUE EL
ESPACIO GEOGRÁFICO (país, ciudad), FÍSICO (el más inmediato a los personajes),
SOCIAL (la clase social de los personajes), RELIGIOSO (las creencias de los
personajes).
6. ¿Quiénes
son los personajes principales? Escriba el nombre y al menos una
característica.
8.
Encuentre en el texto 3 palabras monosílabas, bisílabas, trisílabas y
polisílabas. (3 de cada tipo).
9. Lea en
la página 132 de “Visión Lenguaje”, las definiciones de palabras Agudas,
Graves, Esdrújulas y Sobresdrújulas . Sílaba
tónica y Sílaba átona. Encuentre un ejemplo de cada una en el texto.
10. ¿En
cuál lenguaje se narra el cuento, natural o artificial? ¿Por qué?
11.
Encuentre un argumento válido y uno inválido en la historia narrada.
12.
Realice un dibujo del cuento leído.
![](http://img200.imageshack.us/img200/7864/scansketch20091225low.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario