DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL.
PROFESOR ALEXANDER SOLANO. PRÁCTICA PARA LA PRIMERA PRUEBA PARCIAL. II
TRIMESTRE. 7º
I.
Identifique la sílaba tónica, con un círculo rojo, y las átonas, subrayándolas
con azul. Consulte las páginas 132 a 136 de “Visión Lenguaje” (Guía 7)
Asteroide – Meteorito –
Éxito – Caramelo – Popular – Espécimen – Computadora – Helado – Rojo – Fugaz –
Profesores – Pinos – Árbol – Marfil – Color – Cantidad – Dígamelo – Frágil –
Jabalíes - Jóvenes – ángel – Público –
Publico – Publicó – Demostrándotelo.
II.
En su cuaderno construya un cuadro, para clasificar las palabras anteriores,
según su acento. Ponga una equis (X) en la casilla correspondiente. Enumérelas.
Palabra
|
Aguda
|
Grave
|
Esdrújula
|
Sobreesdrújula
|
1. Asteroide
|
|
X
|
|
|
III. ELEMENTOS LITERARIOS. COMPLETE EL
SIGUIENTE ESQUEMA. ESCRIBA SU DEFINICIÓN Y EXPLIQUE CÓMO SE PRESENTA CADA UNO
EN EL CUENTO: “LA MÁSCARA DE LA MUERTE ROJA” Consulte la Guía 6.
ELEMENTOS LITERARIOS.
“LA MÁSCARA
DE LA MUERTE ROJA”
- Movimiento Literario.
- Autor:
- Narrador y sus tipos
- Espacio Geográfico:
- Espacio Físico:
- Espacio Social:
- Espacio Religioso:
- Personajes y sus características.
- Lenguaje natural o artificial.
- Argumento e inválido.
|
IV. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL
GÉNERO NARRATIVO CUENTO? Pág. 46.
V. MENCIONE Y EXPLIQUE POR ESCRITO Y CON
UNA IDEA LOS CUATRO PASOS DEL PROCESO DE REDACCIÓN.
Siembra tu esfuerzo,
para que coseches tu éxito.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario