DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL. PROFESOR LIC. ALEXANDER
SOLANO HERNÁNDEZ
II TRABAJO EXTRACLASE. NIVEL 7º. VALOR 5%. 36 PUNTOS.
FECHA ENTREGA: Jueves 9 de agosto
INSTRUCCIONES:
a.
El
trabajo podrá ser realizado en forma individual o en grupos de un máximo de 4
personas.
b. Debe ser entregado en hojas aparte. Se debe
poner una portada, en la cual se indique el nombre de los estudiantes y la
sección.
c. Es posible utilizar el medio impreso por
computadora.
d. TEMA: “EL DIARIO DE ANA FRANK”
e.
OBJETIVO:
“Desarrollar la capacidad de comprensión
lectora en los niveles: literal, reorganización de los explícito, inferencial,
evaluativo, recreativo o aplicativo, utilizando textos literarios.”
1.
INVESTIGUE
(4 pts):
a. ¿Quiénes
son los judíos?
b. ¿Quiénes
fueron los nazis?
c. ¿Quién
fue Hitler?
d. ¿Qué
es el fascismo?
2. BUSQUE LA DEFINICIÓN DE LAS SIGUIENTES
PALABRAS (4 puntos):
a. Discriminación.
b. Racismo. c. Xenofobia. d. Chovinismo.
3. ESCRIBA EL NOMBRE DE LOS SIGUIENTES
PERSONAJES (11 puntos)
a. Los
padres y la hermana de Ana. b. Dos
amigas. c. Las cuatro personas que llegan a vivir con ellos. d. dos personas que les ayudan.
4. ¿POR QUÉ LA FAMILIA FRANK SE ESCONDIÓ EN LA
“CASA DE ATRÁS”? (1 punto)
5. ¿QUÉ PASÓ EN EL HOLOCAUSTO DURANTE LA II
GUERRA MUNDIAL? (1 punto)
6. ¿Qué tipo de narrador tiene el texto? (1
punto)
7. ¿Cuáles son los espacios geográfico y
físico? (2 puntos)
8. Escriba un párrafo descriptivo sobre el
personaje principal. (1 punto)
9. Encuentre el texto 2 sustantivos concretos,
2 abstractos, 2 comunes y 2 propios. (8
puntos)
10. Escriba un párrafo narrativo en el cual
relate la manera en la cual usted o alguien que conoce ha sufrido
discriminación. (1 punto)
11. Escriba un párrafo expositivo, en el cual
exprese una sugerencia para acabar con la discriminación y el racismo en el
mundo. (1 punto)
12.
AGREGUE
UNA ILUSTRACIÓN: Puede ser un recorte, dibujo, poesía u otro. (1 punto)
“[…] Se entiende como trabajo extraclase
aquellos planeados y orientados por el docente, o por éste en conjunto con los
estudiantes, cuyo propósito es que el alumno repase o amplíe los temas
desarrollados por el docente de acuerdo con los objetivos […] Para III Ciclo… estos trabajos
consisten en tareas, proyectos o investigaciones que realizará el estudiante en
forma individual o grupal fuera del horario lectivo. Estos trabajos se
asignarán de acuerdo con el nivel que curse y las posibilidades personales del
estudiante.” RAE Art. 24.
“Los estudiantes deben entregar el trabajo
extraclase en la fecha indicada y durante la(s) lección(es) que tienen con el
docente que lo asignó. En aquellos casos en que el estudiante no entregue el
trabajo en la fecha indicada por el docente, y no justifique en los tres días
hábiles posteriores a su reincorporación a la institución, lo que procede es
que el docente lo reciba y califique formativamente. Si el estudiante
justifica, en el plazo indicado, y el motivo es aceptado por el docente, debe
calificarlo, garantizando la igualdad de condiciones con respeto al grupo.”
Consultas más frecuentes del RAE. MEP 2011.
![](http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fotos/frank_ana.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario