NIVEL 7º.
GUÍA #4:
“EL HUÉSPED DE DRÁCULA”
Antología
de Lecturas 7º, páginas 60 – 67. Visión Lenguaje 7º, páginas 201, 202.
- ¿QUIÉN ES EL AUTOR Y SU NACIONALIDAD?
- BUSQUE EN EL DICCIONARIO LAS SIGUIENTES PALABRAS:
Paroxismo – gélido – féretro – túmulo – mortaja – bocamanga –
cubil – suburbio - boyardo
- ¿Quién narra la historia? - Narrador: Omnisciente – Testigo – Protagonista -
- ¿CÓMO SE RELACIONA EL TÍTULO DEL CUENTO CON LO QUE SE NARRA?
- Escriba una característica para cada uno de los siguientes personajes. Escriba el nombre, si aparece en el cuento:
a. El
gerente del hotel Quatre Saisons:
b. El
cochero:
c. La
mujer muerta:
d. Los
soldados:
e. El
narrador:
6. ¿Cuál
historia del pueblo le contó el cochero? Construya un argumento válido y uno
inválido.
7. Escriba
una característica para los siguientes espacios físicos:
a. Hotel
Quatre Saisons:
b. El
valle:
c. El
cementerio:
8. Del
espacio geográfico, ¿cuál ciudad se menciona?
9. De
acuerdo al espacio religioso, ¿qué significa la noche de Walpurgis?
10. Describa
la experiencia que tuvo el narrador en el cementerio. Construya un argumento
válido y uno inválido.
11. ¿A
cuáles dos peligros se enfrentó el narrador cuando estaba en el Valle? ¿Cómo se
salvó?
12. Resuma,
en sus propias palabras el telegrama que envió Drácula a Herr Delbrük?
13. ¿QUÉ
ES LA CARTA INFORMAL? Página 201, Visión Lenguaje 7º
14. ¿CUÁLES
SON LAS 6 PARTES DE LA CARTA INFORMAL? Página 201, Visión Lenguaje 7º
15. ESCRÍBALE
UNA CARTA A DRÁCULA, SIGUIENDO EL ESQUEMA DE LA PÁGINA 202, DE VISIÓN LENGUAJE
7º.
Me puedes decir las respuestas a estas preguntas. Muchas gracias y por favor
ResponderEliminarDesvalores del huésped de Drácula,???
ResponderEliminarEn donde se encuentran las respuesta de esta preguntas
ResponderEliminarDescriba la experiencia que tuvo el narrador en el cementerio. Construya un argumento válido y uno inválido.
ResponderEliminar