DEP. ESPAÑOL. PROF. ALEXANDER SOLANO RESPUESTAS
AL CUESTIONARIO. I PARCIAL. I TRIMESTRE.
1. ¿Cuál
es medio de comunicación por excelencia del ser humano? El lenguaje.
2. ¿Cuáles son los elementos de la
comunicación? Emisor, Mensaje, Código, Canal, Receptor
3. ¿Cuál es la diferencia entre la
comunicación de los seres humanos y la de los animales?
Los animales usan comunicación no verbal,
pero los seres humanos verbal y no verbal.
4. ¿Cuáles son los códigos que
clasifican el tipo de comunicación?
• 1. Verbal: Oral y escrita
• 2. No Verbal: Visual, Acústica y Gestual.
6. ¿Qué es el texto literario?
El texto literario comunica en forma
estética. Es un arte y puede gustar o no. La literatura se basa en las
palabras, así como la pintura en el color y la música en el sonido. La
comunicación de la belleza por medio de la palabra.
7. Defina denotativo y connotativo.
• Denotativo: lo que el lenguaje expresa
cómo es en realidad sin interpretar.
Ej: Nube
• Connotativo: La función de las palabras
para el autor del texto, el uso que le da el autor al lenguaje para expresar
sus pensamientos y sentimientos. Ej: Algodón del cielo.
8. ¿Qué significa que el lenguaje
literario es un lenguaje plurisignificativo?
Las palabras adquieren más de una
significación.
9.
Mencione dos características del hecho comunicativo en el texto
literario:
-
Usa significados denotativos y
connotativos.
-
Es plurisignificativo.
10. ¿Por qué el lenguaje es importante
para la adquisición de conocimientos?
• Porque el lenguaje es importante para:
• - adquirir conocimientos.
• - Vivir en sociedad
• - Producir textos
11. REGISTRO ORAL: El hablante domina las reglas del idioma, aunque no se dé cuenta.
• Puede ser:
Culto: Es el
uso formal del idioma. Estimado señor director, es un gusto saludarlo
y a la vez expresarle nuestro sumo agradecimiento por su ayuda.
Literario: Cuando
hablamos de literatura. Juventud
divino tesoro, ya te vas para no volver, cuando quiero llorar no puedo y a
veces lloro sin querer.
Coloquial: La
lengua cotidiana, popular o vulgar. ¿Qué
es la vara?
• Técnico: Cuando es vocabulario
especializado. Este carro tiene un
motor 1600, doble tracción y cuatro aros RDW.
14. EL REGISTRO
ESCRITO: El registro escrito requiere de un mayor
cuidado. Las pausas las hacemos con los signos de puntuación. Se debe ser muy
claros, pues uno no puede explicar su mensaje. En una escrito formal, debemos
usar el registro culto.
15. LA LENGUA
• Es el idioma que aprendemos para comunicarnos
en la sociedad en la cual vivimos. Según el artículo 76 de la Constitución
Política, el idioma oficial de Costa Rica es el Español. Aunque una lengua se hable en muchos lugares,
esta tiene diferencias de comunidad a comunidad. Estas diferencias se llaman variaciones.
16. LA COMUNICACIÓN DE MASAS
17 . ¿Cuáles son los elementos más
representativos de la evolución tecnológica humana?
Los medios de comunicación: prensa,
revistas, noticieros de radio y televisión, cine, páginas web.
18. ¿Cuáles se consideran, según el texto
anterior, los medios de comunicación masiva más útiles? La prensa, la radio y la televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario